Contraste
Reducir letra
Aumentar letra
La justicia ordinaria procesó a Adriana Mogollón por exigirle 90 millones de pesos a un minero de Chitagá, a cambio de interceder para que la Fiscalía lo eximiera de una investigación por explotación ilícita de yacimientos.
La funcionaria, quien fue capturada hace 3 años en Bogotá como presunta responsable de prevaricato por acción, había sido trasladada a Antioquia, donde abandonó el cargo.
El plazo para la postulación e inscripción a la convocatoria establecido por la Comisión Interinstitucional es entre el martes 17 de junio y el viernes 18 de julio de 2025.
La Rama Judicial condena el atentado contra Miguel Uribe Turbay y hace un llamado a la defensa de la vida y la democracia
Así se confirmó tras una sanción de inhabilidad por 15 años luego de la aplicación ilegal de efectos retroactivos a un proceso de insolvencia en el Valle del Cauca.
La Comisión Nacional de Disciplina Judicial informa a la opinión pública:
Aunque se trató de un enfrentamiento entre dos personas, la Jurisdicción Disciplinaria encontró inexcusable la actuación del investigado, a quien sancionó con 8 meses de suspensión.
Durante el mismo plenario (reunido de manera virtual), Panamá y Costa Rica presentaron su candidatura a la Vicepresidencia de Combate a la Violencia de Género.
Así lo estableció la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, al dirimir un conflicto entre la Seccional Bogotá y la Secretaría de Integración Social del Distrito.
La quejosa, Daniela Echeverry, fue imputada por los delitos de trata de personas e inducción a la prostitución.
La iniciativa, impulsada por la Comisión Nacional de Disciplina Judicial y firmada por la Fiscal General de la Nación, el Procurador General de la Nación y 35 congresistas, busca que las personas engañadas en el marco de un proceso judicial tengan acceso a la reparación económica.
El caso, ocurrido en Cesar, involucraba a los dos capturados por la muerte de un mototaxista en Aguachica a mediados de 2019.
La queja fue interpuesta por el hermano de un veedor ciudadano que señaló al exmandatario departamental de irregularidades en la compra del terreno donde se ubicaría el nuevo hospital regional.
La Comisión Nacional de Disciplina Judicial encontró infundados los argumentos de la exmandataria y en fallo de segunda instancia exoneró al jurista.
Así lo determinó la Comisión Nacional de Disciplina Judicial al confirmar la sanción a un funcionario que omitió tramitar un desacato para entrega de medicamentos en Caldas.
El magistrado Mauricio Rodríguez Tamayo enfatizó en la urgencia de posicionar la jurisdicción disciplinaria desde el punto de vista técnico, el respeto por la Constitución y el deber de garantizar el acceso a la justicia de los ciudadanos, de tal forma que reivindique sus derechos a través de las herramientas legales con que cuenta para ejercer un control disciplinario estricto, concreto y masivo.
La Jurisdicción Disciplinaria comprobó que fue otro despacho el que recibió las versiones de alias ‘Rafa’ y alias ‘Bachiller’, quienes hicieron parte del frente Resistencia Motilona de las AUC.
La Comisión Nacional de Disciplina Judicial desestimó las pretensiones del accionante, al considerar que si bien pudo haber afirmaciones innecesarias de la Juez, no constituyen una conducta objeto de sanción.
Mauricio Rodríguez Tamayo asume el liderazgo de la Corporación, con importantes retos como poner en marcha el primer cuerpo de Policía Judicial de las Altas Cortes, combatir la corrupción, velar porque se brinde seguridad a los servidores judiciales en las zonas con problemas de orden público, impulsar la reparación directa a las víctimas de los disciplinados y consolidar el enfoque de género en la Jurisdicción Disciplinaria.