Contraste
Reducir letra
Aumentar letra
Fiscal de Bogotá, destituida e inhabilitada por diez años
La Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura revocó la decisión de la Sala Disciplinaria Seccional Bogotá, la cual absolvía a Gloria Smit Gualdrón Suárez, en su calidad de Fiscal 105 Seccional de Bogotá y en su lugar, sancionar a la disciplinada con destitución e inhabilidad general por el término de diez años.
La decisión se toma, luego de que la Sala Jurisdiccional Disciplinaria Superior, conociera que la entonces Fiscal, abrió una investigación penal sin los fundamentos necesarios, violando derechos constitucionales del investigado, además de no haber realizado una investigación exhaustiva, sin entrar a valorar elementos materiales de pruebas o requerimiento de las mismas. En primera instancia, se absolvió a Gualdrón Suárez, porque después de sus declaraciones, se constituyó motivación suficiente para eximirla de responsabilidad disciplinaria.
Sin embargo, la Sala Jurisdiccional Superior, revocó la sanción de primera instancia y sancionó a Gualdrón Suárez al encontrarse incursa, desde el punto de vista de la tipicidad objetiva, en el punible de prevaricato por omisión en los procesos penales, catalogado como falta disciplinaria "gravísima".
OFICINA DE COMUNICACIONES
SALA JURISDICCIONAL DISCIPLINARIA
CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA
Culminó con éxito el VII Conversatorio y III Rendición de Cuentas
La Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura llevó a cabo su VII Conversatorio Nacional de la Jurisdicción Disciplinaria y III Rendición de Cuentas de la Sala Jurisdiccional Disciplinaria en Santa Marta, el pasado 29 y 30 de noviembre.
El importante evento académico inició con la rendición de cuentas de la Presidencia y los seis magistrados, quienes expusieron todo el trabajo realizado durante el año 2018 en la Corporación, desde los diferentes despachos.
Finalizada la rendición de cuentas, se desarrolló el Conversatorio "Hablemos de Justicia", donde los Magistrados Seccionales, Conjueces, académicos, representantes del Poder Legislativo y Ejecutivo, se dieron cita por más de treinta horas, para tocar interesantes temas a través de mesas de trabajo, paneles y conferencias con contenido de alto nivel.
El encuentro, que se realiza cada año, contó con el apoyo de la Escuela Judicial "Rodrigo Lara Bonilla".
SALA JURISDICCIONAL DISCIPLINARIA LLEVARÁ A CABO SU VII CONVERSATORIO NACIONAL Y III RENDICIÓN DE CUENTAS
La Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura, con el apoyo de la Escuela Judicial "Rodrigo Lara Bonilla", realizará el próximo 29 y 30 de noviembre, el VII Conversatorio Nacional de la Jurisdicción Disciplinaria y III Rendición de Cuentas, en la ciudad de Santa Marta, Capital del Magdalena.
En el marco del encuentro se desarrollarán interesantes paneles a cargo de los Magistrados Seccionales de las Salas Disciplinarias del País y los Conjueces, con temas de relevancia en materia de justicia y derecho disciplinario. La cuota catedrática estará a cargo de docentes y expertos de la Rama Judicial y de universidades del país.
Durante el evento académico "Hablemos de Justicia", la Corporación Judicial contará con la presencia del Fiscal General de la Nación, Doctor Néstor Humberto Martínez, del Contralor General de la República, Doctor Carlos Felipe Córdoba, del Señor Procurador, Doctor Fernando Carrillo, los Honorables Congresistas de las Comisiones Primera y Tercera del Senado, y Primera de la Cámara de Representantes.
Con el objetivo de exponer el trabajo de la Sala Disciplinaria Superior, los siete magistrados rendirán cuentas a los invitados y a los colombianos que seguirán el desarrollo del encuentro a través de Facebook Live (Fan Page: Sala Disciplinaria- Consejo Superior de la Judicatura), Twitter (@SalaDisCSJ) y la señal en directo desde el jueves 29 de noviembre a las 2:00 P.M. por Canal Institucional.
Destitución e inhabilidad por veinte años a un Juez en Valle del Cauca
La Sala Jurisdiccional Disciplinaria confirmó la sentencia proferida por la Seccional Disciplinaria del Valle del Cauca, contra el Juez Promiscuo Municipal del Municipio de Bolívar, Hector Ernesto Bedoya Márquez, por declararlo disciplinariamente responsable, en su calidad de servidor judicial, de haber nombrado como auxiliar de Justicia a una persona con causal de incompatibilidad.
Bedoya Márquez fue investigado tras la denuncia presentada en su contra, por el nombramiento como auxiliar de justicia al hermano de quien en ese entonces era el Secretario del Juzgado, a su cargo.
La Sala Disciplinaria recordó que tanto las inhabilidades como las incompatibilidades son de amplio conocimiento de un profesional del derecho y más, si se trata de un Juez de la República. Razón por la cual, es injustificable que el disciplinado no tuviese conocimiento de las implicaciones que genera un nombramiento en esas circunstancias.
El 5 de abril de 2017, la Sala Jurisdiccional Disciplinaria Seccional Valle del Cauca, tras la investigación, impuso sanción de destitución en el ejercicio del cargo e inhabilidad para ejercer cargos públicos por veinte años al Juez Hector Ernesto Bedoya Márquez y el 10 de octubre de 2018, la Sala Jurisdiccional Disciplinaria Superior, en segunda instancia, confirmó dicha sanción.
Sala Disciplinaria solicita a Seccional Bogotá, abrir investigación disciplinaria contra Diego Rayo
La Sala Jurisdiccional Disciplinaria solicitó al Consejo Seccional de la Judicatura de Bogotá, a través de un oficio, abrir investigación disciplinaria a que haya lugar al abogado DIEGO RAYO.
CONSULTE EN LÍNEA LAS ESTADÍSTICAS DE LA SALA DISCIPLINARIA
La Sala Jurisdiccional Disciplinaria pone a disposición desde hoy, toda la información sobre las decisiones tomadas, según los asuntos tratados en materia de sanciones y destituciones a abogados, funcionarios y auxiliares de la justicia a nivel nacional y regional, desde 1992 hasta agosto de 2018.
Para conocer esta información, los interesados deben ingresar a la página web de la Sala Disciplinaria; https://www.ramajudicial.gov.co/web/sala-disciplinaria/estadisticas y darle click en el linik "Estadísticas" que automáticamente direccionará a la información especificada por Departamento y competencia de Magistrado.
SALA DISCIPLINARIA