La Comisión Nacional de Disciplina Judicial confirmó la sentencia proferida contra un juez, que de forma irregular y dolosa, admitió y dio trámite a un proceso ejecutivo de alimentos que disfrazaba una estrategia dirigida a evitar que a una demandada le continuaran realizando deducciones a su pensión, derivada de otro asunto judicial en donde había sido embargada.

 

La presencia institucional se da en el marco del programa Justicia para la Gente, que hoy acompaña a los habitantes del departamento en medio de graves alteraciones al orden público y muchas carencias sociales.

 

Pese a que ya había sido resuelta la situación jurídica de los investigados, el abogado insistió, entorpeciendo la administración de justicia.

 

Así se estableció al resolver la queja de un ciudadano que reclamaba asignaciones salariales al Ministerio de Defensa.

 

La justicia ordinaria procesó a Adriana Mogollón por exigirle 90 millones de pesos a un minero de Chitagá, a cambio de interceder para que la Fiscalía lo eximiera de una investigación por explotación ilícita de yacimientos. 

 

La funcionaria, quien fue capturada hace 3 años en Bogotá como presunta responsable de prevaricato por acción, había sido trasladada a Antioquia, donde abandonó el cargo.

 

El plazo para la postulación e inscripción a la convocatoria establecido por la Comisión Interinstitucional es entre el martes 17 de junio y el viernes 18 de julio de 2025. 

 

La Rama Judicial condena el atentado contra Miguel Uribe Turbay y hace un llamado a la defensa de la vida y la democracia

 

Así se confirmó tras una sanción de inhabilidad por 15 años luego de la aplicación ilegal de efectos retroactivos a un proceso de insolvencia en el Valle del Cauca.

 

La Comisión Nacional de Disciplina Judicial informa a la opinión pública:

 

Aunque se trató de un enfrentamiento entre dos personas, la Jurisdicción Disciplinaria encontró inexcusable la actuación del investigado, a quien sancionó con 8 meses de suspensión.

 

Durante el mismo plenario (reunido de manera virtual), Panamá y Costa Rica presentaron su candidatura a la Vicepresidencia de Combate a la Violencia de Género.

 

El presidente de la Corte Disciplinaria recordó que es obligación de todos los servidores públicos en Colombia, de la justicia y de los abogados, dar ejemplo y eliminar los epítetos, más aún cuando se trata de personas que han sido vulneradas en sus derechos.

 

En lo estrictamente relativo a su competencia, la Comisión Nacional de Disciplina Judicial archivó el caso al comprobar que no existió vínculo contractual entre el movimiento político y el investigado.

 

  • 21 destacados juristas del país juraron servir a los colombianos desde la Jurisdicción Disciplinaria.
  • El acto se llevó a cabo con la presencia de los siete magistrados titulares de la Comisión y las familias de los conjueces.

 

Así lo estableció la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, al dirimir un conflicto entre la Seccional Bogotá y la Secretaría de Integración Social del Distrito. 

 

La quejosa, Daniela Echeverry, fue imputada por los delitos de trata de personas e inducción a la prostitución.

 

La iniciativa, impulsada por la Comisión Nacional de Disciplina Judicial y firmada por la Fiscal General de la Nación, el Procurador General de la Nación y 35 congresistas, busca que las personas engañadas en el marco de un proceso judicial tengan acceso a la reparación económica.

 

El caso, ocurrido en Cesar, involucraba a los dos capturados por la muerte de un mototaxista en Aguachica a mediados de 2019. 

 

La queja fue interpuesta por el hermano de un veedor ciudadano que señaló al exmandatario departamental de irregularidades en la compra del terreno donde se ubicaría el nuevo hospital regional.