Contraste
Reducir letra
Aumentar letra
Abogada implicada en escándalo de corrupción por desfalco en Córdoba no volverá a ejercer el derecho
Bogotá, D.C. 5 de agosto de 2025. La Comisión Nacional de Disciplina Judicial excluyó de la profesión a la abogada Carmen Julia Tipón Hurtado, tras comprobar su participación en un grave acto de defraudación a dos ciudadanos que, partiendo de la buena fe, le confiaron su patrimonio con la esperanza de obtener rentabilidad.
El caso se remonta al año 2020, cuando la pareja de esposos decidió poner en venta un inmueble, siendo el comprador un cliente de la hoy sancionada. En ese momento, la abogada les sugirió a los vendedores invertir el dinero en préstamos que supuestamente estaban respaldados con pagarés e hipotecas que a la postre les darían un rendimiento del 1.5 por ciento de interés sobre el capital.
Confiados en la asesoría que les brindó, los ciudadanos hicieron dos consignaciones por 25 y 75 millones de pesos a cuentas de ahorro de la investigada y de un tercero por ella referido. Sin embargo, pasado el tiempo y luego de múltiples requerimientos, no apareció ninguna escritura de constitución de hipoteca como lo había prometido, y peor aún, se encontró que los pagarés que presuntamente respaldaban la operación no tenían mérito ejecutivo.
Ante la insistencia del matrimonio, la abogada optó por firmarles una letra de cambio por los 100 millones de pesos que había recibido, pero el título valor carecía de fondos y al final los dineros nunca fueron recuperados.
Por eso y cansados de las evasivas de la letrada, los esposos acudieron a la Jurisdicción Disciplinaria, que al revisar las evidencias (incluidas las conversaciones de WhatsApp con los vendedores) constató cómo Carmen Julia Tipón creó todo un andamiaje con la única finalidad de obtener los 100 millones de pesos que le entregaron, simulando un préstamo que nunca existió. De hecho, uno de los testigos convocados al proceso confirmó que su firma había sido falsificada en uno de los documentos con los que pretendió acreditar respaldo financiero a su invento.
Con base en la contundencia de las pruebas, la Comisión Nacional de Disciplina Judicial en fallo con ponencia del magistrado Juan Carlos Granados, dejó en firme la sanción de exclusión que le había impuesto la Comisión Seccional de Bolívar y que ahora le impide ejercer el derecho como profesión.
Llama la atención que no es la primera vez que la abogada resulta envuelta en esta clase de problemas, pues a mediados de 2023 fue capturada junto a otras 8 personas como parte de una red señalada de desviar ilegalmente 515 millones de pesos del Centro de Atención Médica de Urgencia (CAMU) San Rafael del municipio de Sahagún, en el departamento de Córdoba.